Esta entrada promueve una actividad colaborativa presencial en la que incentivaremos el intercambio de experiencias con los proyectos de blogs preparados en el taller.
Por eso les pedimos que comenten esta entrada con la siguiente actividad:
1. Presenten una síntesis del proyecto de Blog diseñado en el taller.
2. Si pudieron avanzar con el Blog, sería importante que copien la URL del blog diseñado.
3. Si pueden, editen una nueva entrada en el blog para que los colegas les hagan comentarios.
A probar... que ¡Estamos aprendiendo!
Ya tuve la experiencia la direccion es informacionintegrada.wordpress.com
ResponderEliminarYa les avise a los alumnos que voy a subir sus trabajos practicos y recibí un mail de una alumna que me envió material para agregar al blog que lo voy a subir muy pronto !!!
gracias !!!!
Ramiro Mazzeo
Mi experiencia es aún piloto: creé un blog, con el objetivo de compartir proyectos con una colega amiga de Turquía. Ambas enseñamos inglés en secundarios. Sólo nos resta hablar con los directores de los colegios y presentarles la idea, que creo será más que bienvenida. Ojalá sea una experiencia fructífera!
ResponderEliminarMi proyecto de blog se encuentra en su etapa muy inicial.
ResponderEliminarTengo varias ideas al respecto, por ejemplo lograr una mejor interacción entre los alumnos y yo, que hoy por hoy se lleva a cabo vía e-mail. De esta manera la comunicación es no compartida por los compañeros.
También lograr un ejercicio efectivo del trabajo grupal, que en nuestro caso sería las monografías que realizan como 2do elemento evaluativo y los informes de Trabajos Prácticos que también son grupales.
Una tercera instancia sería la interrelación entre los integrantes del curso, comunicación, que mediada por el blog, permitiría control sobre los contenidos.
MHandel
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa experiencia desarrollada nos permitió practicar la implementación de la herramienta: subir imágenes, hacer links a los últimos artículos del diario Clarín. Adherimos algunos seguidores y obtuvimos un comentario!!!
ResponderEliminarEl contenido es simplemente un texto de prueba.
Si quieren pueden visitarlo:
http:\\analisismatematico1natygi.blogspot.com
Natalia y Gisele
El curso me animó a usar esta nueva tecnología y a organizar todo el material compilado a lo largo de mis años de enseñanza. También me ofrece la posibilidad de compartir, colaborar y cooperar con colegas y alumnos que tengan los mismos intereses en aprender el idioma Inglés.
ResponderEliminarhttp://businessenglish2020.blogspot.com/
Este es un site de interés para traductores o estudiantes de traducción:
ResponderEliminarhttp://www.proz.com/translator/1221323
Mi proyecto de blog está referido a este tema.
Nosotras estuvimos trabajando en las posibilidades del blog: objetivos y contenidos.
ResponderEliminarEn el intercambio surgió por comentarios de Liliana, lo que realizó al armar un blog en la escuela media. Cada grupo creó su blog y en el blog central -que era administrado por ella- publicó los links para entrar a cada uno de los blogs. Y esta experiencia resultó enriquecedora tanto para los alumnos como para la docente.
A mí, Sandra, se me presentó el inconveniente de tener que fijar límites con el tono y vocabulario de los comentarios de las entradas de algunos pocos alumnos. De todas maneras fue una experiencia positiva que volvería -ahora con más elementos- a realizar.
Aquí va el texto que utilizan algunas universidades de USA para evitar problemas de copyright.(Texto original en Inglés). CM
ResponderEliminarPermission to reproduce items where third-party owned material protected by copyright is included has been sought and cleared where possible.
Every reasonable effort has been made by the publisher (Name of University/Professor) to trace copyright holders, but if any items requiring clearance have unwittingly been included, the publisher will be pleased to make amends at the earliest possible opportunity.